top of page

Sentirse bien, moverse mejor

Una mirada desde mi experiencia con personas con obesidad y sobrepeso


ree

Desde hace un tiempo en mi trabajo como fisioterapeuta, acompañando a personas con diferentes condiciones de salud. Pero hay una población que me ha tocado el corazón: las personas con obesidad y sobrepeso.


A lo largo de los años, he aprendido que no se trata solo de dirigir ejercicios o corregir posturas. Se trata de acompañar con empatía, escuchar con atención y celebrar cada avance, por pequeño que parezca.



ree

En mis sesiones he conocido historias muy distintas. Algunas personas me cuentan que no se sienten cómodas asistiendo a escenarios deportivos porque temen ser juzgadas o porque sienten que nadie las orienta de la forma adecuada. Otras dejaron de hacer ejercicio porque no encontraron acompañamiento profesional o simplemente perdieron la motivación.


Pero también están las que, a pesar de todo, deciden volver a intentarlo.


Recuerdo una conversación muy especial con una de mis usuarias. Un día, mientras hablábamos del grupo, me dijo:


"Doctora, qué bonito es sentirse que perteneces a un lugar. Desde que estoy acá, me siento parte de algo."


Esa frase me marcó. Porque más allá del ejercicio, lo que muchos buscan es pertenecer, sentirse aceptados y apoyados.


Otro día, una participante me dijo con una sonrisa:

“Doctora, yo no podía doblar la rodilla así, y desde que entreno contigo, ahora lo hago sin dolor”.


Y es que a veces el progreso no se mide en kilos. Se mide en poder subir escaleras sin fatiga, sentarse sin dolor o disfrutar de un movimiento que antes parecía imposible. Esos son los verdaderos logros que llenan de sentido mi trabajo.


ree

Cuando escuchamos historias así, parece que fueran casos aislados, pero no lo son. Hoy, según la Organización Mundial de la Salud, el 43 % de los adultos en el mundo tienen sobrepeso y el 16 % viven con obesidad. Eso significa que más de 2.500 millones de personas están enfrentando desafíos similares.


Y aunque muchas desean ser más activas, hay obstáculos reales que lo dificultan. Estudios internacionales muestran que las principales barreras para hacer ejercicio son:

  • Dolor o molestias físicas.

  • Miedo a lesiones o al juicio social.

  • Falta de tiempo y motivación.

  • Costos elevados o falta de espacios adecuados.

  • Inseguridad o una imagen corporal negativa.


No basta con tener canchas o gimnasios: necesitamos programas inclusivos, con profesionales que comprendan cada realidad y acompañen con empatía, sin juicios ni presiones.


Mi enfoque: moverse desde el bienestar, no desde la obligación



ree

El ejercicio no tiene que ser una “camisa de fuerza” ni un castigo. Podemos disfrutarlo bailando, riendo, respirando, corriendo, levantando pesas o haciendo estiramientos suaves. La idea no es solo bajar de peso, sino moverse mejor, sentir menos dolor y tener más energía para disfrutar la vida.


En mis sesiones, diseño ejercicios adaptados a cada persona, teniendo en cuenta sus dolores articulares, limitaciones y capacidades, para que, poco a poco, esas limitaciones dejen de serlo.


Los dolores más frecuentes que acompaño son rodillas, caderas, espalda o manguito rotador, pueden mejorar con una guía profesional y un trabajo constante. Y más allá de los cambios físicos, lo que más se nota es la confianza, la energía y la alegría de volver a sentirse bien.


Si alguna vez has sentido que el ejercicio “no es para ti”, o te ha dado miedo volver a intentarlo, quiero decirte algo: sí se puede. Tu cuerpo puede sentirse mejor, moverse mejor y volver a disfrutar del movimiento. Solo necesitas acompañamiento, paciencia y alguien que te guíe con empatía.


Yo te acompaño paso a paso, con programas adaptados a ti, para que el ejercicio no sea una obligación, sino una parte agradable de tu vida.


ree

2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
07 nov
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Gracias que buen artículo

Me gusta

Invitado
07 nov
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

¡Gracias por la información!

Me gusta
bottom of page